Por una mejor calidad de vida de las mascotas
DIAZEPAN
SEDAGOTAS
DESCRIPCIÓN:
Tranquilizante, miorrelajante, preanestésico y anticonvulsivante en solución al 5/1000. Actúa deprimiendo el SNC sobre la formación reticular del tallo cerebral, sistema límbico, la corteza, y la médula espinal (en su acción miorrelajante). Posee un altísimo índice terapéutico y está prácticamente libre de efectos adversos. Es la droga de primera elección para los ataques convulsivos en el perro, y para la medicación preanestésica en animales viejos o con trastornos cardíacos o renales.
PRESENTACIÓN:
Envase conteniendo 2 frascos ampolla de 10 ml c/u.
DOSIFICACIÓN:
Como tranquilizante: en perros: 0,5-2 mg/kg, SC, IM o EV; en felinos: 2 mg/kg, SC, IM o EV; en ovinos, caprinos y bovinos: 0,5-1,5 mg/kg, IM o EV. Como prea-nestésico y relajante muscular en felinos y caninos: 0,2-0,6 mg/kg, SC, IM o EV; en equinos: 0,02-0,1 mg/kg. IM o EV. Como potenciador de anestesia ya instaurada en perros: 0,5-2 mg total EV. Como anticonvulsivante en caninos: 10 mg EV. Si no hay mejoría repetir c/2 minutos, hasta efecto. En felinos: 10 mg vía EV; si no hay mejoría repetir hasta 20 mg totales. En aquéllos pacientes que están en tratamiento ambulatorio, en caso de desencadenarse una crisis, puede instruirse al propietario para que administre 2 ml totales vía rectal, mientras espera el arribo del médico veterinario.
DESCRIPCIÓN:
Tranquilizante fenotiacínico. La droga más utilizada en sedación de perros y gatos. Antiemético anticinetósico.
PRESENTACIÓN:
Gotero conteniendo 10 ml. Pack exhibidor por 24 goteros.
INDICACIONES:
Tranquilizante preventivo de estados de stress, como viajes en automóvil, ausencia del propietario, tormentas eléctricas, detonaciones de fin de año, etc. Para permitir maniobras semiológicas o tratamientos en animales timoratos, agresivos o que no responden a las indicaciones del propietario. Para inhibir la excitación, la exploración y el marcaje territorial debido a la sexualidad. Antiemético de acción central y anticinetósico, ideal para impedir los vómitos producidos por el movimiento del automóvil. Como preanestésico, especialmente cuando la agresividad del paciente impide la administración inyectable.